2 | CNR Informa COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO “Yo soñaba con tener un tranque, porque acá la sequía es muy dura. Postulé a través de una consultora, hasta que al fin me salió. Recomiendo a todos los agricultores, especialmente los pequeños como nosotros, que aprovechen esta oportunidad”. Elizabeth Cortés Saavedra, pequeña productora agrícola de Salamanca, región de Coquimbo, y una de las 64 mujeres cuyos proyectos fueron seleccionados en el primer concurso nacional con recursos exclusivos de la Ley de Riego para bonificar iniciativas presentadas por mujeres agricultoras. PASO 1 PASO 2 PASO 3 Diseño y presentación del proyecto Contactar a una consultora o consultor acreditado en el Registro Nacional de Consultores de la CNR, para que elabore e ingrese el proyecto al Sistema Electrónico de Postulación (SEP) en www.cnr.gob.cl Bonificación y construcción de la obra El proyecto es revisado por la CNR y, si cumple con los bases del concurso y es seleccionado, se emite el Certificado de Bonificación de la Ley N° 18.450 a nombre del agricultor o agricultora. A través de un consultor, podrá iniciar la construcción de su proyecto. Recepción de la obra, proceso de acreditación y pago Tras la recepción conforme del proyecto, se revisan las boletas para acreditar el costo total de la obra. Finalmente, la CNR autoriza el pago del Bono de Riego. ¿Cómo acceder a una bonificación de la Ley de Riego? Revisa las bases en www.cnr.gob.cl Acceda aquí al Registro Nacional de Consultores de la CNR Fondo Concursable Atención Organizaciones de Usuarios de Aguas: juntas de vigilancia, asociaciones de canalistas y comunidades de aguas
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy