PERIÓDICO NUESTRA TIERRA N°98 | ENERO 2023

Edición, diseño y diagramación Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA. Contacto: diarionuestratierra@fucoa.cl Teatinos 40, Santiago. Distribución nacional gratuita. www.fucoa.cl www.minagri.gob.cl HIERBAS MEDICINALES Limpia de impurezas la sangre y otros humores corporales, favorece la expulsión de secreciones bronquiales patológicas y estimula la sudoración. Descarga el catálogo de las 103 Hierbas Medicinales: www.fucoa.cl/publicaciones/hierbas_medicinales YERBA DEL LAGARTO/ CALAGUALA ( Polypodium feuillei Bertero), hojas-tallos-rizomas-raíces Usos tradicionales: fiebre, afecciones pulmonares crónicas, catarros bronquiales, tos, malestares gástricos y cólicos. • La infusión se prepara con una cucharada del vegetal para 1ltr. de agua recién hervida (beber una taza tres veces en el día). • La decocción se prepara hirviendo una cucharada de rizoma y raíces en 1ltr. de agua durante 10 minutos (beber una taza tres veces en el día). Efectos: depurativos, expectorantes y sudoríficos. TEMPERATURA VEGETACIÓN INCENDIO PREVENCIÓN HUMO FUEGO DESMALEZAR BOMBERO SEQUÍA AGUA FOGATA VENTILAR SOPA DE LETRAS INCENDIOS FORESTALES T E M P E R A T U R A C X R B Z F U W E P S E I H U M O H A B P S U I T D B A N D C R I V I E C R E E S Z I E D C N A P R S B T H E C G V B O M B E R O U I E E P U V C O A A A U X N N H D M Q L O N E N O V E M H U I O O T O U T R A N D X E V B V O Z A C E N I Z A S C E O G O I N P A G U A A A A B U I R V E B E T R S B O M B E R O O O A E T O N P A P A E V G B D S E N E N A Y T E R E N J E N A T Q I I T T C D E P B E I E N T E N U O N R I I N C E N D I O S B C R E M T D L N F O G A T A D E S M A L E Z A R O Y I N L K D O I L Y Y S Q D L A MEDIOAMBIENTE CENIZAS BOSQUES ¿CÓMO SE DICE? MUJER QUECHUA: WARMI AYMARA: WARMI MAPUDUNGUN: DOMO RAPA NUI: VAHINE, VIE AGROECOLOGÍA En los sistemas agroecológicos, cualquiera que sea su orientación productiva, el factor fundamental para poder lograr un adecuado funcionamiento en el largo plazo, es implementar un manejo de suelo orientado a proteger la estructura, prevenir los factores que puedan iniciar procesos erosivos y fortalecer el funcionamiento de la biología del suelo como el elemento principal que mantenga la base esencial de un sistema agroecológico. Para esto debemos aplicar permanentemente materia orgánica; hacer reciclado del estiércol; usar abonos verdes, compost, humus, bokashi, biopreparados líquidos y bioles fermentados; e integrar animales para obtener guano. CÓMO ASEGURAR LA MEJOR CONDICIÓN DE SUELO MANTENIENDO ESTABLE LA MATERIA ORGÁNICA Conoce más sobre este y otros temas de agroecología en www.chileagricola.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy