CNR Informa COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO | 3 Durante un encuentro entre regantes y organizaciones de usuarios de aguas de la región del Biobío, el ministro (s) de Agricultura, José Guajardo Reyes, autoridades regionales y representantes de la Municipalidad de Los Ángeles celebraron por primera vez el “Inicio de la Temporada de Riego en Chile”. En la instancia, organizada por la Comisión Nacional de Riego (CNR) junto al municipio y asociaciones de Canalistas, José Guajardo afirmó que “tan importante es el riego para el mundo agropecuario de nuestro país que merecía que nos juntáramos a celebrar una vez al año, para desearles a las miles de agricultoras y agricultores de Chile que inicien con esperanza y alegría esta temporada de riego, y que esta se traduzca en excelentes rendimientos agrícolas que permitan garantizar su seguridad económica y mejorar la calidad de vida de sus familias”. Tania Fernández, quien asistió en representación del secretario ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, destacó que “no solo estamos en Biobío inaugurando el revestimiento del canal Calvo Costa de la Asociación de Canalistas del Laja, sino que también en Coquimbo, Valparaíso, Maule, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos hemos recorrido diversas obras de riego y desarrollado distintas actividades, como una manera de unir a las y los agricultores del país en este momento tan importante para la agricultura”. El presidente de la Junta de Vigilancia del Río Biobío, Juan Vallejos, en representación de las distintas asociaciones de canalistas de la provincia de Biobío, sostuvo que “como regantes estamos felices de ser parte de esta celebración, porque nadie mejor que nosotros sabe la importancia de que el agua comience a llegar a los campos, para llenar de vida las tierras. Desde Biobío, les deseamos a los regantes de todas las regiones de Chile que tengan una excelente temporada de riego”. Por otro lado, el acto central de celebración contó con las charlas “¿Un buen año para la agricultura?” y “¿Se terminó la sequía?”, dictadas por investigadores del INIA Quilamapu, junto con la entrega de bonificaciones por más de $2.500 millones a organizaciones de regantes y a quienes postularon al Programa de Pequeña Agricultura de la Ley de Riego. Período 2022 2023 TIPS Rigoteo Ministerio de Agricultura y regantes celebraron el inicio de nueva temporada de riego Frente a las altas temperaturas máximas realizar las siguientes prácticas: Regar y aplicar productos agroquímicos en la mañana o después del atardecer. Trasladar frutas, verduras y flores cosechadas en la mañana y protegidas del sol. Ventilar los invernaderos en las mañanas y en las tardes. Mantener sus animales en lugares sombreados y sus bebederos con bastante agua. Mantener sin malezas o vegetación seca para prevenir incendios, especialmente cerca de construcciones y bodegas. Comunicarse prontamente con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) al 130 si se observa humo en zonas con vegetación o si se ha iniciado un incendio. Organizarse comunitariamente para dar alertas y prevenir incendios.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy