PERIÓDICO NUESTRA TIERRA N°95 | OCTUBRE 2022

3 NuestraTierra PERIÓDICOMENSUAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA | N. 95 | OCTUBRE 2022 Conoce más en www.odepa.gob.cl TE PRESENTAMOS A FABIOLA BAZA, PRODUCTORA DE CAMPOCLICK CAMPOCLICK Al interior del valle de Colchagua, en la comuna de Chépica (región de O’Higgins), Fabiola Baza recoge la herencia familiar de “Colmenares Altos de Lloicura”, empresa que nació hace más de 10 años, cuando su padre se dedicó a la elaboración de distintos productos a partir de la labor apícola. Para apoyar el negocio, Fabiola se especializó en la crianza de abejas reina, facilitando el establecimiento de sus propias colmenas y fomentando el crecimiento poblacional de esta especie, sumamente importante para los ecosistemas biológicos. Recorre Chile desde tu casa con la aplicación móvil, apoyando a cientos de pequeños y medianos emprendedores. Descargando CampoClick en tu celular podrás contactar a otros 5 mil productores en todo Chile con una gran variedad de productos y al mejor precio. Un exitoso cierre tuvo la versión 2022 de la ExpoMundoRural de INDAP, que se realizó los días 22, 23, 24 y 25 de septiembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, congregando a más de 15 mil visitantes y generando un volumen de ventas en torno a los $200 millones. En esta edición, en que participaron 125 productores y productoras, se entregó el Premio a la Innovación en la Agricultura Familiar Campesina (AFC), presentado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) a través de su directora ejecutiva, Francine Brossard, cuyo primer lugar recayó en la empresa Catahueche de la comuna de Canela (región de Coquimbo) por su carne desmechada y hamburguesas de cabra. El segundo lugar lo obtuvo la miel con cúrcuma, pimienta y polen de Meri Heretea, emprendimiento familiar de Diana Edmunds Tucki, de Rapa Nui, territorio libre de las enfermedades más comunes que afectan a las abejas, y cuya miel es considerada una de las más sanas del mundo; mientras que el tercer lugar fue para el cóctel de pétalos de rosas de Mana y Rosas, empresa de Emiliana Silva, de Nancagua (región de O’Higgins), que rescata una receta familiar. PREMIOS A LA INNOVACIÓN Y MÁS DE 15 MIL VISITAS TUVO LA EXPOMUNDORURAL 2022 Las ejemplares son de raza cárnica, una de las que mejor se adapta a las condiciones climáticas de los valles y se caracterizan por la tranquilidad que mantienen en los panales y su resistencia a las enfermedades. Fabiola tiene a disposición tres fenotipos de esta raza: Troicer, Esclenare y Winterback. Proveniente originalmente de la localidad de Lloicura, a 6 km de la aldea de Rafael (región del Biobío), junto a su pareja, Javier, recolecta los productos de sus diversos apiarios a lo largo del sur del país, entre las regiones de O’Higgins y La Araucanía, que le permiten disponer de miel multifloral, polen vitamínico, propóleo, jabones, cremas, champú y acondicionador. https://www.facebook.com/Colmenareslloicura @colmenares_altos_de_lloicura Teléfono: +56940478290 El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, dijo que “la innovación es clave en el fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina y esta premiación es fundamental, porque distingue a aquellos productores y productoras que desarrollan proyectos con valor agregado”. Añadió que la expo 2022 fue todo un éxito de ventas y permitió que productores y productoras generaran nuevos contactos comerciales. Finalmente, para continuar apoyando a la AFC, durante los próximos meses se realizarán versiones regionales de la expo en distintas regiones del país. NUESTRO CAMPO EN CIFRAS Se proyecta que el consumo mundial de arroz 2022/23 alcanzará un récord de 519 millones de toneladas. La mayor parte de este aumento corresponde a India y China que, entre ambos, representan el 50% de la demanda mundial por este cereal.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy