PERIÓDICO NUESTRA TIERRA N°95 | OCTUBRE 2022

2 NuestraTierra PERIÓDICOMENSUAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA | N. 95 | OCTUBRE 2022 NUEVAS TÉCNICAS AGROECOLÓGICAS EN EL CULTIVO DEL ORÉGANO EN PUTRE RIEGO ¿ SABÍAS QUÉ? La sostenibilidad y la resiliencia, el cambio climático y la crisis hídrica, y la transición hacia la agroecología son tres de los ocho ejes estratégicos 2022-2025 fijados por INDAP. La elaboración de biopreparados agroecológicos que mejoren la reproducción de los cultivos de orégano fue uno de los temas abordados en el taller impartido por INDAP a la Cooperativa Oro Verde en la localidad de Socoroma (comuna de Putre). Esta capacitación permitió al grupo conocer métodos de prevención de plagas y enfermedades, además de nuevas prácticas y técnicas para la siembra, cuidado y cosecha de esta tradicional especie, característica de esta zona del altiplano de la región de Arica y Parinacota. La jornada, que tuvo especial énfasis en sustentabilidad y agroecología, fue parte de las actividades del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP y contó con la participación del director regional (S) de INDAP Arica y Parinacota, Cristian Olivares, y de profesionales del servicio. Hubo contenidos, como los biopreparados, que son nuevos; son nuevas herramientas para nuestro grupo”. Victoria Mollo, agricultora de Belén, comuna de Putre, presidenta de la Cooperativa Oro Verde. Para dar respuesta a las necesidades de las agricultoras y apoyarlas a enfrentar de mejor manera la crisis hídrica y los efectos del cambio climático, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, hizo un llamado a las pequeñas y medianas productoras agrícolas de todo el país a inscribirse en el curso online “Conceptos básicos de riego y mantención de sistemas con generación fotovoltaica - 2022”. “Como gobierno queremos contribuir a la disminución de las barreras para las mujeres y avanzar en igualdad y justicia, desde una perspectiva de género. Por ello, invito a todas las agricultoras a inscribirse en este segundo curso gratuito, donde podrán capacitarse en tareas básicas de operación y mantención de sistemas y equipos de riego con fuente de generación fotovoltaica, con el objetivo de que, en el mediano plazo, puedan acceder a recursos y desarrollar proyectos que les permitan hacer un uso más eficiente del agua a través de los concursos de la Ley de Riego”, expresó Ureta. ¡ATENCIÓN AGRICULTORAS! CNR INVITA A PARTICIPAR EN NUEVO CURSO ONLINE SOBRE RIEGO • Cierre de postulaciones: viernes 7 de octubre • Información de resultados: viernes 14 de octubre, por correo electrónico • Inicio del curso: lunes 17 de octubre, a través de la plataforma de aprendizaje de la CNR Nada disculpa ni explica la violencia contra la mujer. Partamos por romper con comportamientos, actitudes e ideas que la naturalizan. Respecto al mundo rural, decir “es que su cultura es así” es normalizar esa violencia, acostumbrarnos a ella, perder la capacidad de asombro. Como si no reaccionar fuera la respuesta adecuada. No podemos ser cómplices de la violencia de género. Si eres víctima o testigo de hechos de violencia contra mujeres, llama al teléfono 1455 o escribe al WhatsApp +56 9 97007000 del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, donde te orientarán e informarán qué pasos seguir. Por la dignidad de la mujer, hagamos el cambio. Infórmate más sobre la violencia contra la mujer, cómo enfrentarla y los canales e iniciativas de ayuda en www.minmujeryeg.gob.cl NO MÁS NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER MUJERES ACCIÓN RURAL Las interesadas pueden descargar la ficha de postulación en www.cnr.gob.cl/agricultores/capacitacion/ y enviarla a cursos@cnr.gob.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy