PERIÓDICO NUESTRA TIERRA N°107 | Octubre 2023

N. 107 | OCTUBRE | PERIÓDICO MENSUAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA NuestraTierra 3 INNOVACIÓN FIA ABRE CONVOCATORIA NACIONAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES AGRICULTURA SOSTENIBLE NUEVO PROGRAMA DE INDAP IMPULSA TRÁNSITO A UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE CON BAJO IMPACTO AMBIENTAL Aumentar el número de productores que implementen manejos y prácticas productivas sustentables en sus sistemas agropecuarios es uno de los objetivos del nuevo programa de INDAP Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), el que ya fue puesto en marcha en todas las regiones del país. Este nuevo instrumento de apoyo a los productores y productoras del país está destinado a brindar asesoría especializada y acompañamiento para que los productores inicien y transiten hacia un modelo productivo que implemente manejos sostenibles en sus diversas prácticas agrícolas, promoviendo la conservación de los recursos, la resiliencia frente al cambio climático y la disponibilidad y acceso a alimentos saludables. Este nuevo instrumento, que operará en territorios determinados, considera la participación en ciclos de dos años de los productores seleccionados a través del concurso que se hizo en todo el país. En su implementación se aplicarán tres componentes centrales: asesoría técnica especializada; capacitación para la producción sustentable; y entrega de incentivos económicos para el financiamiento de proyectos, manejos y prácticas sustentables. Dina Cifuentes es floricultora de La Serena y ya forma parte del TAS. Respecto a sus expectativas, dijo que “estoy fascinada, me encantó el trabajo que realizaremos y creo que voy a aprender harto, sobre todo a no botar más mi maleza y a no usar más pesticidas”. Adrián Tello, de la comuna de Ovalle, se dedica al cultivo de olivos y diversos frutales y también es uno de los participantes: “Me parece muy importante, porque permite volver a lo ancestral, es decir, a lo orgánico, que es muy bueno para la salud. Y también todo indica que nos permitirá una mayor economía en nuestros gastos”. Al respecto, la coordinadora INIA del programa TAS, la investigadora Constanza Jana, señaló que el programa ya partió en las 16 regiones del país, con la coordinación de los profesionales de la Red de Agroecología. “INIA trabajará el proceso de transición de 1.002 agricultores, enfocándose en cuatro grandes temáticas: manejo de suelo y agua, biodiversidad y manejo sostenible de insectos, plagas y plantas no deseadas. Esperamos poder compartir las experiencias en investigación con agricultores y agricultoras, y aprender de ellos para que juntos avancemos hacia una agricultura sostenible”, sostuvo. Los perfiles de proyecto se deben presentar a través de la plataforma de postulación en línea de la Fundación para la Innovación Agraria (convocatoria.fia.cl) hasta las 15:00 hrs. del 4 de octubre de 2023. La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), agencia de Innovación del Minagri, lanzó la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación en Sistemas Alimentarios Sostenibles, para aportar al desarrollo sostenible y competitividad en el sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria nacional. Comprendiendo que los sistemas alimentarios sostenibles se definen como sistemas que garantizan la seguridad alimentaria y la nutrición de todas las personas sin poner en riesgo sus bases económicas, sociales y ambientales para las futuras generaciones. Esta nueva convocatoria se enfoca en impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras que busquen resolver problemas y/o abordar oportunidades del sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria nacional. En esta línea, la directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, señaló que “esta convocatoria está orientada a aportar al desarrollo de innovaciones que promuevan el establecimiento de Sistemas Alimentarios Sostenibles ya sea a nivel de producción primaria; transformación y procesamiento; distribución y comercialización de los productos alimenticios y agrícolas de origen nacional. Por este motivo, se debe desarrollar un producto (bien o servicio) y/o proceso que agregue valor al sector silvoagropecuario y/o agroalimentario”. Como en versiones anteriores, en esta convocatoria se podrá postular a dos tipos de iniciativas: “Proyectos de innovación de bienes públicos” y “Proyectos de innovación de interés privado”. Ambos con el objetivo de apoyar el desarrollo e implementación de ideas innovadoras que promuevan sistemas alimentarios sostenibles para crear soluciones y/o abordar oportunidades comunes y transversales del sector silvoagropecuario, sobre lo descrito en las bases de la postulación. FIA aportará máximos de $150.000.000 para quienes postulen a proyectos de bienes públicos y $120.000.000 de pesos para quienes postulen a proyectos de interés privado, en cuyos casos FIA podrá aportar hasta el 90% del costo total de la propuesta y la contraparte deberá hacer un aporte mínimo del 10%. Para despejar dudas, conocer las bases y postular al concurso se debe ingresar a www.fia.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy