7 NuestraTierra PERIÓDICOMENSUAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA | N. 93 | AGOSTO 2022 INGREDIENTES • 3 tazas de harina de trigo (420 g) • 1 cucharadita de polvos de hornear (levadura química) • 1 taza de azúcar flor o azúcar glas • 60 g de mantequilla blanda • 1 pizca de sal • 3 huevos (1 entero y 2 yemas) • 5 cucharadas soperas de agua tibia • 1 cucharada sopera de ron, pisco o vodka (opcional) • 1 cucharada sopera de ralladura de limón o naranja • 250 ml de aceite para freír CALZONES ROTOS CHILENOS RECETA Receta: https://www.recetasgratis.net PREPARACIÓN 1. Tamizar la harina, el polvo de hornear, la sal y el azúcar flor. Dejarlos en un bol mediano y revolver. 2.Calentar la mantequilla unos segundos, lo suficiente para que esté blanda, y unirla a la mezcla. Incorporar el huevo, las yemas, la ralladura de limón y el ron. Mezclar bien hasta que la masa espese. 3.Agregar el agua y amasar hasta que la masa quede uniforme y no se pegue en las manos. Dependiendo del tipo de harina que se use, puede necesitar más o menos cucharadas de agua para que la masa quede uniforme. 4.Formar una bola con la masa en una superficie plana. 5.Calentar el aceite y, mientras tanto, con ayuda de un uslero, extender la masa hasta dejarla de 3-5 mm de grosor, aprox. Tratar de que quede lo más rectangular posible y cortar la masa por la mitad, obteniendo así dos rectángulos. 6.Para dar la típica forma a los calzones rotos hay que cortar pequeños rectángulos de 3x8 cm aprox. y hacerle un pequeño corte en el centro a cada uno. 7.Meter una de las esquinas del rectángulo por el corte realizado y estirar levemente para que se ajuste la forma, teniendo cuidado de que no se rompa la masa. 8.Freír cuando el aceite esté bien caliente, vigilando las masitas hasta que los bordes comiencen a ponerse dorados y dar vuelta para que se doren por ambos lados. 9.Una vez fritos, ponerlos sobre toalla de papel para sacar el exceso de aceite y espolvorear con un poco de azúcar flor y/o canela. Puedes servirlos con una taza de té, mate o chocolate caliente. AGROECOLOGÍA REVISA EL MATERIAL DISPONIBLE EN LA ESCUELA DE FORMACIÓN ONLINE CHILE AGRÍCOLA La agroecología es una transdisciplina que proporciona los principios ecológicos básicos para el estudio, diseño y gestión de los agroecosistemas, que son a la vez naturales y productivos, culturalmente sensibles, socialmente justos y económicamente viables, teniendo una mirada integral sobre el ecosistema y ofreciendo el conocimiento para una producción orgánica con menor dependencia de insumos externos. Para alcanzar el éxito, tanto en la producción con base agroecológica como en la agricultura orgánica, es fundamental considerar que el sistema productivo es una unidad donde cada componente interactúa con el resto, por lo que cada acción que se realice afectará positiva o negativamente el resto del sistema productivo. Desde la Escuela de Formación Online Chile Agrícola, ofrecemos material técnico y metodológico que ayude a responder eficientemente a las nuevas exigencias de la sociedad a través de la agroecología: Principios Agroecológicos Ficha INDAP Manejo agroecológico de plagas y enfermedades Manual INDAP Agroecología y agricultura orgánica: factores de éxito Ficha INIA Agroecología en tiempos de pandemia (1 y 2) Video /Material descargable U. Aconcagua Rotación de cultivos y agroecología Ficha INDAP Agroecología y abonos orgánicos Ficha INDAP Conservación de suelo y agua en agroecología Manual INDAP Producción animales menores en agroecología Manual INDAP Producción bajo plástico en agroecología Manual INDAP Agroecología y sostenibilidad (1 y 2) Video / Material descargable U. de Chile Fruticultura y agroecología Ficha INDAP Producción forrajera y agroecología Ficha INDAP Manejo orgánico apícola en agroecología Manual INDAP
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy