2 NuestraTierra PERIÓDICOMENSUAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA | N. 93 | AGOSTO 2022 Más información en www.cnr.gob.cl Conoce más en www.odepa.gob.cl NUESTRO CAMPO EN CIFRAS LANZAN PROGRAMA DE DESARROLLO E INNOVACIÓN PARA COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS SOSTENIBLES ACCIÓN RURAL RIEGO ¿ SABÍAS QUÉ? CNR PUBLICA BASES DEL CONCURSO NACIONAL DE TECNIFICACIÓN Y OBRAS CIVILES INDAP La Agricultura Familiar Campesina (AFC) es la garante de la seguridad alimentaria de la población chilena, con una producción cercana al 80% de los alimentos. Tres líneas de acción tendrá el Programa de Desarrollo e Innovación para Cooperativas Agroalimentarias Sostenibles, anunciado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a los directores nacionales de INDAP, Santiago Rojas, y de FIA, Francine Brossard. El programa considera el desarrollo de capacidades, a través de la creación de una academia nacional de apoyo; agregación de valor e innovación en productos y procesos; y la articulación con otros programas del Estado para visibilizar y fortalecer su aporte a la producción sostenible de alimentos. El director de INDAP, Santiago Rojas, dijo que “se está hablando de un nuevo modelo de desarrollo: más asociativo, más cooperativo, y estas son acciones concretas que estamos realizando para avanzar en esta línea. Por eso, creamos una Unidad de Asociatividad y Cooperativismo en la División de Fomento de INDAP, que va a permitir fortalecer los programas a nivel de cooperativismo”. En el marco de las acciones orientadas a apoyar a la pequeña y mediana agricultura afectada por la crisis hídrica, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, destacó que se encuentran publicadas las bases del llamado 29-2022 de la Ley de Riego: Concurso nacional de tecnificación y obras civiles INDAP (2), que dispone de $2.325 millones en bonificaciones y cuya postulación estará abierta hasta el 7 de septiembre de 2022. “Estamos enfocados en apoyar a las y los pequeños productores que por años se han visto afectados por la escasez hídrica. Invito a la pequeña y mediana agricultura a postular a los concursos de la Comisión Nacional de Riego para implementar nuevas obras y mejorar la gestión del agua disponible para regar sus cultivos”, señaló. Entre enero y mayo de 2022, con 12,9% de participación, Estados Unidos pasó a ser el principal destino del valor de las exportaciones hortícolas, registrando envíos por 24,8 millones de dólares. ¿CÓMO SUPERAR EL MACHISMO DOMÉSTICO EN ENTORNOS RURALES? MUJERES Desterrar la violencia contra la mujer rural es una tarea que todas y todos debemos asumir en todo lugar, en el trabajo y en nuestros hogares. En el mundo rural sigue siendo difícil que el hombre asuma tareas como lavar los platos u ocuparse del lavado de ropa, entre otras labores domésticas. Es necesario que los hombres cónyuges, parejas, hijos, nietos, hermanos, superen esta realidad machista y asuman que las tareas del hogar son una responsabilidad compartida por hombres y mujeres. Para ello, en el mundo rural falta, principalmente, la voluntad de todas y todos. Por la dignidad de la mujer, hagamos el cambio. Infórmate más sobre la violencia contra la mujer, cómo enfrentarla y los canales e iniciativas de ayuda en www.minmujeryeg.gob.cl
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy