PERIÓDICO NUESTRA TIERRA N°106 | Septiembre 2023

2 NuestraTierra PERIÓDICO MENSUAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA | N. 106 | SEPTIEMBRE 2023 RIEGO INTERNACIONAL El volumen de las exportaciones de carne bovina ha experimentado un aumento del 9,3% durante el periodo acumulado de enero a junio de 2023 en comparación con el mismo periodo en 2022. China sigue siendo el principal destino de la carne bovina. Los envíos hacia el gigante asiático han experimentado un incremento del 7,6% en relación al acumulado hasta junio de 2022, alcanzando un total de 10.981 toneladas y representando el 85,1% del valor total exportado hasta junio de 2023, lo que equivale a 47 millones de USD. CNR LANZA CONCURSO NACIONAL DE RIEGO PARA MUJERES Recursos para bonificación de proyectos: $1.500 millones Dirigido a: Pequeñas Productoras Agrícolas INDAP y No INDAP. Tipos de obras de riego: Obras de tecnificación de riego con o sin obras civiles asociadas. Pozos e impulsiones asociados a un sistema de riego existente. Obras civiles de acumulación, asociadas a un sistema de riego intrapredial existente. Otras obras de riego o sistemas especiales asociadas a riego, como hidroponía. Para abordar brechas de género incorpora consideraciones especiales para la acreditación de la titularidad de las aguas y propiedad del predio. Postula al concurso N° 26-2023 desde el 20 de septiembre hasta el 17 de octubre de 2023 en www.cnr.gob.cl Un verdadero oasis natural se encuentra en el camino a Vicuña, en el kilómetro 49 de la ruta 41, frente al Embalse Puclaro y a unos 100 metros de la carretera. Se trata del predio del usuario de INDAP Raúl Ángel Flores, quien hace alrededor de 20 años ha mantenido en ese lugar su emprendimiento, el Vivero Los Plátanos, donde comenzó con dos mil plantas, las cuales hoy ya suman 70 mil. Cuenta que primero compró plantas para revender y luego, al ver que le iba bien, empezó a producir. “Tengo romero, lavanda y plantas nativas como jacarandá, algarrobo, pimiento y molle, por nombrar algunas”. Asegura que su amor por las plantas siempre estuvo presente, ya que le gustaban mucho, y decidió que serían su fuente de ingresos después de trabajar seis años en un vivero ubicado en la comuna de Coquimbo. Ahí nace Vivero Los Plátanos, que lo diferencia de los demás, porque en la región de Coquimbo son pocos los que ofrecen plátanos ornamentales, principalmente por su alto valor y por los cuidados que demandan. Sin embargo, Raúl Flores se atrevió y apostó por esta planta que dio nombre a su negocio. Junto a lo anterior, y ante la prolongada sequía en la zona, decidió utilizar aguas grises (aguas servidas provenientes de tinas, duchas, lavamanos, lavaplatos, lavavajillas y lavadoras de ropa, excluyendo aguas negras) para el riego de sus plantas ornamentales. Además, complementa su trabajo con insumos naturales, promoviendo así una labor más sostenible. PRODUCTOR DE VICUÑA MANTIENE UN VIVERO CON 70 MIL PLANTAS CON RIEGO DE AGUAS GRISES El productor valora los apoyos que ha recibido de INDAP desde que dio sus primeros pasos como emprendedor, con la construcción de un estante acumulador de agua y la chipeadora que utiliza para reutilizar los desechos de poda. Además, ha recibido asesoría técnica para fortalecer sus conocimientos y aumentar sus posibilidades de participar en diferentes espacios de venta. Raúl Flores, el emprendedor que supo enfrentar la sequía de manera innovadora, expresa que su sueño actual es convertirse en uno de los principales proveedores de plantas en el Valle de Elqui. Si deseas conocer más detalles sobre su trabajo, visitar su vivero o adquirir algunos de sus productos, puedes ponerte en contacto con él a través de WhatsApp al número +56 9 9527 1273. AGENTES DE CAMBIO Y CULTORES RURALES

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy