8 NuestraTierra PERIÓDICO MENSUAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA | N. 106 | SEPTIEMBRE 2023 Edición, diseño y diagramación: Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA. www.minagri.gob.cl Contacto: diarionuestratierra@fucoa.cl Teatinos 40, Santiago. Distribución nacional gratuita. www.fucoa.cl MISTERIOSOS HOMBRES SALIENDO A LA LUZ El dibujo se trata de los selknam, un pueblo de la región de Magallanes. Actualmente están completamente extintos. Los selknam habitaron la isla de Tierra de Fuego y solemos asociarlos con las fotos de hombres con sus cuerpos pintados y grandes mascaras que complementan su disfraz, que aspiran un gran misterio. Actualmente este es un símbolo muy representativo de nuestra región. PATRIMONIO GUAN GONG, UNA DIVINIDAD CHINA ENTRE NOSOTROS Nuestra diversidad cultural puede construirse y apreciarse de diversas maneras. Una de estas formas es la migración. Distintos grupos humanos, en distintos momentos de nuestra historia, han llegado hasta Chile, trayendo en sus maletas su cultura y religión, entre otras cosas. Es el caso de la comunidad china, que hoy se manifiesta en rubros como la gastronomía y el comercio. Esta comunidad rinde culto a Guan Gong, una antigua personalidad histórica china. En la actualidad esta deidad está presente en restaurantes, comercios, escuelas de artes marciales, entre otros establecimientos donde trabajan personas de origen chino, especialmente quienes descienden de quienes llegaron desde la provincia china de Guangdong en el siglo XIX. Para ellos, Guan Gong es un protector de sus establecimientos. El Museo Nacional de Historia Natural, con su exposición «El viaje de Guan Gong» pone de relieve esta diversidad mediante la exposición de objetos traídos por las comunidades de ascendencia china, resaltando el punto de vista de su religiosidad popular. AGROECOLOGÍA BENEFICIOS DEL COMPOST Genera un suelo de calidad que contribuye a la producción de alimentos saludables, nutritivos y seguros. Permite reducir el 50% de nuestros residuos, transformándolos en abono para el suelo. Incrementa la biodiversidad de la micro y macrofauna del suelo, incluyendo lombrices y escarabajos, entre otros. Suministra macronutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, además de micronutrientes esenciales para el desarrollo óptimo y la protección de las plantas. Para conocer más sobre este tema, visita la sección agroecología del sitio web www.chileagricola.cl Daniela Victoria Colina Sánchez 7° básico - Natales Región de Magallanes y la Antártica Chilena Premio especial gráfica Dibujo Educación Básica CULTURA
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy