PERIÓDICO NUESTRA TIERRA N°100 | MARZO 2023

7 NuestraTierra PERIÓDICOMENSUAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA | N. 100 | MARZO 2023 INGREDIENTES • 2 huevos • 1 taza de harina • 1 ½ cucharadita de polvos de hornear • 3 cucharadas soperas de aceite • 3 cucharadas de azúcar • 6 cucharadas de leche o agua • Frambuesas • Ralladura de cáscara de naranja o limón (opcional) Para la crema • 1 litro de leche • Cáscara de naranja o limón • 3 cucharadas soperas de maicena • ½ taza de azúcar • 125 gramos de crema cruda • 1 huevo KUCHEN DE FRAMBUESA RECETA AGROECOLOGÍA El té de compost es el extracto líquido de compost de alta calidad que contiene microorganismos benéficos y nutrientes que aportan vitalidad a los cultivos y fuerza para enfrentar enfermedades y plagas. CÓMO HACER TÉ DE COMPOST PREPARACIÓN DE LA CREMA 1. Poner a hervir la leche con la cáscara de limón o naranja y la canela. 2. Cuando esté hirviendo, echar la maicena y revolver con la media taza de azúcar. 3. Cuando la leche esté fría, se coloca el huevo y la crema. Revolver todo. La cocina de Melania Cárcamo Receta y fotos: Melania Cárcamo, turismo rural en sector Pato Llico, km 23, comuna de Fresia, región de Los Lagos. Celular: +569 7641 9082 Agroturismo La Rivera @agroturismo_la_rivera https://www.viajaruralchile.cl/p/agroturismo-la-rivera PREPARACIÓN • En un balde echamos 2,5 litros de agua lluvia, lo más limpia posible. No usar agua que haya estado encharcada o que huela mal. • En un saco de material no tóxico, lo suficientemente permeable para que se moje el contenido, agregamos el kilo de compost maduro. • Para cerrar el saco, usamos una cuerda que amarramos a un palo, que servirá para levantarlo y sumergirlo en el balde. • Durante dos o tres días, zambulliremos el saco en el balde (como si fuera una bolsa de té), asegurando su aireación. Un buen olor indica que el proceso es correcto; si el olor es muy malo (fétido), podemos arrojarlo a la pila del compost. Para conocer más sobre este tema, visita la sección Agroecología de www.chileagricola.cl Bajo el soleado cielo de Melipilla, los drones de Bryan Saavedra (29) recorren hectáreas de plantaciones fumigando, de manera sustentable y segura, para los agricultores de la zona. Este nuevo método, utilizado por este ingeniero comercial melipillano, disminuye significativamente el uso de recursos hídricos y productos fitosanitarios, además de optimizar el tiempo de trabajo. En aproximadamente 15 minutos y con 30 litros de agua, los drones logran cubrir una hectárea, llegando incluso a lugares de difícil acceso, sin dañar los MATERIALES • 1 kilo de compost maduro • 2,5 litros de agua lluvia • 1 saco • Balde (10 litros) • 1 palo (más largo que el diámetro del balde) • Cuerda (pitilla, cáñamo o similar) • Aspersor o tetera de riego BRYAN SAAVEDRA: FUNDADOR DE DRONE NÓMADE INNOVACIÓN cultivos y sin necesidad de exponer a los trabajadores a agroquímicos, pudiendo incluso realizar la labor durante la noche. Según explica Bryan, sus drones son una solución innovadora, sustentable y efectiva, que utiliza nuevas tecnologías para enfrentar las condiciones climáticas desfavorables y hacer el trabajo agrícola más fácil y seguro. PREPARACIÓN 1. Batir los huevos junto con el aceite y el azúcar. Cuando están bien batidos, se agregan las 6 cucharadas de leche o agua, la taza de harina y los polvos de hornear. 2. Mezclar todo muy bien hasta que quede una masa homogénea. 3. Poner la masa en un molde enmantequillado y llevar al horno a 180°. 4. Retirar el molde del horno cuando ya esté medio cocido (aproximadamente 10 minutos) 5. Colocar las frambuesas por toda la superficie y tapar con la crema. 6. Poner al horno nuevamente por otros 10 minutos o hasta que vea que la superficie se ve dorada. APLICACIÓN • Diluir el té de compost en agua (una parte de té y cuatro de agua). • Aplicar rociando las hojas de las plantas, como abono foliar por aspersión o como abono de raíz directo al suelo. • Se puede integrar al sistema de riego tecnificado o goteo. • Para asegurar una alta calidad de nutrientes, organismos y beneficios iniciales, lo mejor es aplicar el té de compost inmediatamente después de producirlo; aunque también se puede guardar en botellas cerradas y protegidas del sol. Es aconsejable utilizarlo cuando es difícil poner compost sólido o usarlo como complemento. www.dronenomade.cl @drone_nomade +569 7800 2784

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy