PERIÓDICO NUESTRA TIERRA N°100 | MARZO 2023

Edición, diseño y diagramación Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA. Contacto: diarionuestratierra@fucoa.cl Teatinos 40, Santiago. Distribución nacional gratuita. www.fucoa.cl www.minagri.gob.cl HIERBAS MEDICINALES Aumenta la diuresis, contrae y endurece los tejidos orgánicos, disminuye el sangrado o hemorragia y destruye gérmenes de la piel o mucosas. Descarga el catálogo de las 103 Hierbas Medicinales: www.fucoa.cl/publicaciones/hierbas_medicinales ZARZAPARRILLA ( Ribes cucullatum H. et A. y Ribes punctatum R. et P.), tallos-hojas-flores ¿CÓMO SE DICE? AGUA QUECHUA: UNU/YAKU AYMARA: UMA MAPUDUNGUN: KO RAPA NUI: VAI HABÍA UNA VEZ EL HELADERO DEL DESIERTO Cristian Núñez (43) Linares, región del Maule Primer lugar nacional Fotografía Concurso Historias de Nuestra Tierra 2022 Revisa las obras ganadoras en www.historiasdenuestratierra.cl En una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo de 2023 tendrá un sello relevante en cuanto a visibilizar la diversidad de mujeres que enfrentan a diario barreras de género en distintos aspectos de sus vidas. En el campo, las mujeres afectadas por los incendios forestales han sido impactadas diferenciadamente, debido a las labores de cuidado MUJERES Y BARRERAS DE GÉNERO Para más información, visita www.prodemu.cl “SE ARRANCÓ CON LOS TARROS” ¿DE DÓNDE VIENE? Se refiere a las personas que abusan de la confianza de los demás y hacen o dicen cosas imprudentes, como también puede aludir a quienes cometen maldades e incluso robos. En la antigüedad, tanto alimentos como bienes costosos se guardaban en tarros que muchas veces no tenían etiquetas, por lo que se presumía que podían contener algo valioso y no faltaban quienes esperaban el momento para apoderarse de ellos y arrancar antes de ser descubiertos. Uso interno: afecciones de las vías urinarias; diarrea; hemorragias; hipertensión; afecciones articulares (gota y reumatismo). La infusión se prepara con una cucharada del vegetal para una taza de agua recién hervida: beber una taza tres veces en el día. Uso externo: enfermedades de la piel (psoriasis, dermatitis crónica y eczemas). Lavar la zona afectada con la misma infusión. Precauciones: no administrar en dosis alta ni por un periodo prolongado de tiempo, ya que puede producir irritación de las mucosas. Casi 40 años soportando 40° bajo el sol del desierto más árido del mundo. A diario, don Pablo viaja 40 kilómetros para llegar a una oficina bastante particular. El sacrificio ha dado frutos familiares, dos hijos en la universidad, y todo gracias al esfuerzo e ingenio de este nortino. Camioneros, buses y turistas agradecen este oasis en medio del desierto. Un producto que vale oro y atendido con la mejor sonrisa, el fiel reflejo de gente humilde y esforzada de nuestra tierra. que desempeñan. Pues, mientras se preocupan de resurgir de la tragedia, se mantienen atentas a las necesidades de sus hijas o hijos, adultas/os mayores y personas dependientes. Un estudio realizado por la Dirección de Estudios de Prodemu presentado en 2022, detectó una brecha de género en los ingresos de 9 % a nivel general de toda la macro zona central. Por otro lado, las mujeres realizan labores de cuidados en un 45% más que los hombres encuestados. Lo anterior evidencia una triple jornada laboral, porque se superponen faena remunerada de comercialización, con trabajo asociado a labores reproductivas y de cuidados, y la mantención de predios agrícolas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy