2 NuestraTierra PERIÓDICOMENSUAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA | N. 100 | MARZO 2023 RIEGO INDAP ENTREGA MÁS DE 160 TONELADAS DE ALIMENTO Y AYUDA ECONÓMICA A DAMNIFICADOS POR INCENDIOS No los vamos a dejar solos. Hemos puesto a disposición todas las herramientas y recursos del Estado disponibles para proteger, ante todo, la vida de las personas y entregar ayuda inmediata a los afectados. Como gobierno y como país daremos lo mejor de cada uno en esta emergencia”. Santiago Rojas, director nacional de INDAP. ¿ SABÍAS QUÉ? INDAP, como primera medida, destinó $1.210 millones para ayudar a las agricultoras y los agricultores afectados por los mega incendios registrados entre las regiones de Maule y Los Ríos. A pocos días del inicio de la catástrofe, INDAP entregó más de 160 toneladas de alimento, y 2 mil fardos para animales y ayuda económica en las diferentes comunas de la zona centro sur del país afectadas por los incendios, en coordinación con los gobiernos regionales, municipios, funcionarios de diferentes ministerios y equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal). Este apoyo corresponde al primer paquete de medidas anunciado por el Ministerio de Agricultura, que prontamente se implementó. En la región del Biobío se repartieron más de 30 mil kilos de concentrado multiespecie a las pequeñas y pequeños agricultores de Santa Juana, Nacimiento y Mulchén, totalizando 400 personas beneficiadas en la región, siendo la mayoría integrantes del Programa Prodesal de INDAP. En tanto, en la región de Ñuble, se dispuso la entrega inmediata de 10 mil kilos de alimento concentrado para la masa ganadera de las zonas afectadas; mientras que en la región de La Araucanía, ya se entregaron 16 mil 500 kilos de alimento concentrado y más de 1.500 fardos, beneficiando a 170 familias usuarias de INDAP. Por su parte, en la región del Maule, se entregaron 1.215 kilos de alimento y 25 sacos de alfalfa, además de ayuda económica para 57 agricultores afectados de la comuna de San Javier. Junto a este apoyo, de manera simultánea, se está levantando un catastro de daños, con lo que se podrá tener un detalle de la afectación productiva. El reporte, en una etapa preliminar hasta que se disponga del catastro completo de afectados, consigna un total estimado de 6.800 afectados de los cuales 800 se sitúan en la región del Maule, 1.500 en Ñuble, 2.500 en Biobío y 2 mil en La Araucanía. Para incrementar el desarrollo de obras de riego en beneficio de la pequeña agricultura, la Comisión Nacional de Riego (CNR) publicó las bases del “Primer concurso para la pequeña agricultura y la seguridad alimentaria”, correspondiente al calendario de concursos 2023, que incorpora mecanismos para facilitar la presentación de nuevos proyectos a las y los beneficiarios y consultores de la Ley de Riego. El Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, explicó que se trata de un “nuevo e innovador concurso que se enmarca en el Programa de Pequeña Agricultura, que el gobierno del presidente Gabriel Boric ha considerado muy necesario potenciar con la finalidad de que las y los pequeños agricultores puedan mejorar su calidad de vida al acceder a bonificaciones que les permitan desarrollar proyectos de riego con eficiencia hídrica, promoviendo de manera participativa un desarrollo rural justo y sustentable”. Por su parte, la jefa del Departamento de Fomento al Riego, Tania Fernández, destacó que debido a los incendios forestales que afectan a diversas regiones del país “hemos definido ampliar el plazo de postulación de manera que las y los interesados puedan conocer, en conjunto con los consultores de la Ley, los nuevos mecanismos que se han incorporado al Programa de Pequeña Agricultura y que creemos representan un hito, que nos permitirá contar con mejores proyectos en beneficio de la pequeña agricultura”. COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO LANZA PRIMER CONCURSO NACIONAL DEL PROGRAMA DE PEQUEÑA AGRICULTURA 2.0 Para mayor información visite el banner del Programa de Pequeña Agricultura en www.cnr.gob.cl Concurso: N°201-2023 Nuevo plazo de postulación: hasta el 25 de abril de 2023 Monto total para bonos de riego: $2 mil millones
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy