Edición, diseño y diagramación Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA. Contacto: diarionuestratierra@fucoa.cl Teatinos 40, Santiago. Distribución nacional gratuita. www.fucoa.cl www.minagri.gob.cl HIERBAS MEDICINALES Detiene el sangrado o hemorragia, promueve y aumenta la producción de orina, cicatrizante y anti-inflamatorio. Descarga el catálogo de las 103 Hierbas Medicinales: www.fucoa.cl/publicaciones/hierbas_medicinales YERBA DE LA PLATA/ LIMPIAPLATA ( Equisetum bogotense Kunth), ramas Uso interno: afecciones de vía urinaria (cálculos renales, retención de orina, uretritis, cistitis o inflamación de la vejiga); sangrado intestinal, rectal y vaginal; bronquitis, tos y congestión pulmonar; reumatismo y diarreas. La infusión se prepara con una cucharada de vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber una taza tres veces al día. SUDOKU Para jugar, simplemente debes rellenar las celdas en blanco de tal forma que cada fila, columna y caja de 3x3 no tenga números repetidos. 8 5 7 6 2 4 2 3 9 5 4 8 6 3 9 8 5 2 9 2 3 7 8 5 6 9 4 2 5 7 6 3 4 8 9 3 8 7 2 5 4 6 ¿CÓMO SABER SI SOY VÍCTIMA DE VIOLENCIA? MUJERES Para saber si una mujer es víctima de violencia, es importante conocer los distintos tipos de violencia que existen: La violencia física es toda forma de agresión a las mujeres que va desde los empujones y zamarreos, tirones de pelo, pellizcos, apretones, golpes de puño y patadas hasta los golpes con objetos. La forma más fuerte de agresión física contra una mujer es el femicidio. ¿CÓMO SE DICE? AMIGO QUECHUA: KHUNPA AYMARA: MASI MAPUDUNGUN: WENÜY RAPA NUI: VAVAI Uso externo: hemorroides, heridas y úlceras. Usar misma infusión en lavados y baños de asiento calientes. Precauciones: administrar con cuidado a personas con insuficiencia cardiaca o renal. La violencia psicológica ocurre cuando se intenta controlar a una mujer mediante amenazas, humillaciones y presión emocional, con el propósito de hacerla sentir insegura y sin control sobre su vida y decisiones. La violencia sexual ocurre cuando una mujer es obligada, mediante la fuerza física o amenazas psicológicas, a tener relaciones sexuales o a realizar actos sexuales que le resultan humillantes o degradantes. También existe la violencia económica, cuando se intenta controlar a la mujer a través de la entrega del dinero necesario para su mantención personal y/o de las hijas o hijos, o de otras personas que integran la familia. Es violencia económica apropiarse del dinero que ganó la mujer con su trabajo. Por la dignidad de la mujer, hagamos el cambio. Infórmate más sobre la violencia contra la mujer, cómo enfrentarla y los canales e iniciativas de ayuda en www.minmujeryeg.gob.cl
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy